Representantes de la Comisión Europea, el Ministerio de Hacienda y el Govern de les Illes Balears visitan las obras de la nueva sede de la ICTS SOCIB, cofinanciada por el Programa FEDER 2021-2027

La jefa de Unidad de la DG Regio de la Comisión Europea, Carolina Callens; la directora general de Fondos Europeos del Gobierno de España, Cristina Peña; la directora general de Proyectos Estratégicos, Fondos Europeos y Simplificación Administrativa del Govern, Bàrbara Barceló; el director general de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas, Sebastià Massanet; y el director del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (ICTS SOCIB), Joaquín Tintoré, han visitado las obras de la nueva sede de la ICTS SOCIB, en el marco del Programa FEDER 2021-2027 de las Illes Balears.
Cofinanciado por el Govern, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el nuevo edificio ha sido seleccionado como Operación de Importancia Estratégica dentro del Programa FEDER 2021-2027. Esta actuación contribuye a la Política de Cohesión y a la sensibilización sobre los beneficios de la Unión Europea en la vida de las personas.
Esta nueva sede, ubicada en el Moll Vell de Palma dentro de una parcela de dominio público portuario de 958,85 m² (Camí de l’Escullera, 4), cedida por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), frente al mar, representa una alianza institucional entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Govern de les Illes Balears, el CSIC y la APB. Su objetivo es fortalecer el sistema científico y tecnológico en el ámbito de las ciencias y tecnologías marinas, proporcionando un espacio donde la investigación oceanográfica se vincule con agentes sociales y económicos.
“La nueva sede de la ICTS SOCIB representa un avance estratégico para la investigación marina y la innovación tecnológica en el Mediterráneo. Gracias a la cofinanciación del Programa FEDER 2021-2027, el GOIB y el CSIC, esta infraestructura reforzará nuestra capacidad de observación y predicción del océano y el litoral, consolidando la conexión entre ciencia, tecnología y sociedad para abordar los desafíos del cambio global”, destaca Joaquín Tintoré, director de la ICTS SOCIB y Profesor de Investigación del CSIC en el IMEDEA (CSIC-UIB).
Tintoré también subraya que el nuevo edificio, con una inversión de 7,5 millones de euros y capacidad para albergar a unos 120 profesionales, es una infraestructura clave para el futuro de las ciencias marinas. “Este edificio moderno y eficiente refleja el compromiso del CSIC y SOCIB con la excelencia científica y la innovación. Su diseño, con luz natural en todas sus estancias y una arquitectura versátil, está pensado para fomentar tanto el trabajo individual como la colaboración interdisciplinar. Nos permitirá consolidar nuestra posición como Infraestructura Científica y Técnica Singular de referencia en el Mediterráneo”, explica.
Esta operación refuerza la colaboración entre instituciones europeas, nacionales y autonómicas, incluyendo la Universitat de les Illes Balears (UIB), promoviendo el desarrollo de infraestructuras científicas clave para la investigación marina y la gestión sostenible del océano.