Formación
La Cátedra del Mar Iberostar premia dos trabajos de fin de grado vinculados a prácticas en la ICTS SOCIB
El acto de entrega de los premios tuvo lugar el 25 de junio de 2025, en el edificio Son Lledó de la UIB.

Fotografía: Personas premiadas en la convocatoria 2025 de la Cátedra del Mar Iberostar, que ha concedido 11 ayudas a proyectos destacados de investigación y conservación marina. Fuente: Cátedra del Mar Iberostar.
La Cátedra del Mar Iberostar, impulsada por la Universitat de les Illes Balears (UIB) y la Fundación Iberostar, ha reconocido, en su sexta edición, el talento de José David Pérez Cañellas y Josep Oliver Sansó. Ambos estudiantes del Grado en Ingeniería informática de la UIB, realizaron sus Trabajos de Fin de Grado (TFG) en el marco de unas prácticas extracurriculares en el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (ICTS SOCIB). Durante su estancia, aplicaron técnicas de inteligencia artificial para el procesamiento de imágenes. Los dos proyectos, centrados en la investigación marina y la monitorización costera mediante tecnologías emergentes, han sido galardonados con el premio de la Cátedra del Mar Iberostar en la categoría de TFG.
El acto de entrega de los premios tuvo lugar el 25 de junio de 2025, en el edificio Son Lledó de la UIB, en un evento que reunió a representantes de la universidad, centros de investigación, administraciones públicas y del sector hotelero, y que puso en valor la investigación como motor para la conservación del medio marino y la adaptación al cambio climático.
Investigación aplicada al entorno costero
Durante su estancia en la instalación de Monitorización de Playas de la ICTS SOCIB, José David Pérez Cañellas desarrolló el trabajo “Detección y segmentación de bermas de Posidonia oceanica en imágenes”. En este proyecto aplicó técnicas avanzadas de visión por computador y procesamiento de imágenes para detectar de forma automatizada las acumulaciones de restos de posidonia en playas, utilizando 3286 imágenes de playas de las Illes Balears captadas por sistemas de videomonitorización. Estas formaciones tienen un importante papel ecológico y su estudio contribuye a mejorar la gestión y conservación de estos entornos litorales.
Por su parte, Josep Oliver Sansó trabajó trambién en la instalación de Monitorización de Playas en el desarrollo de un sistema de detección automatizada de la línea de costa mediante inteligencia artificial, utilizando modelos de aprendizaje profundo aplicados a imágenes recopiladas a través de la iniciativa de ciencia ciudadana CoastSnap, basada en fotografías tomadas por personas usuarias desde puntos fijos en las playas mediante sus teléfonos móviles. Su TFG, titulado “Monitorització costanera mitjançant intel·ligència artificial: detecció de la línia de costa”, se enmarca en los esfuerzos de SOCIB por avanzar en herramientas digitales para el seguimiento del litoral, clave para evaluar los impactos del cambio climático y los episodios meteorológicos extremos sobre la costa balear. Además, este trabajo ha sido reconocido con el Premi Càtedra de la Insularitat 2025 y con el Premi als Treballs de Fi de Grau de l'Escola Politècnica Superior, impulsados por la UIB y la Fundación Universidad-Empresa de las Illes Balears (FUEIB).
Ambos trabajos han contado con el acompañamiento y tutorización del personal técnico y científico de la instalación de Monitorización de Playas, incluyendo a los investigadores Jesús Soriano-González y Elena Sánchez-García, y a la responsable de la instalación, Àngels Fernàndez-Mora. Representan un ejemplo de transferencia de conocimiento y formación especializada en un contexto de investigación real, contribuyendo a capacitar a nuevas generaciones en ciencia marina aplicada.
Impulso a la formación y la innovación
Los premios de la Cátedra del Mar Iberostar reconocen cada año los mejores trabajos de fin de grado, fin de máster, proyectos de investigación y tesis doctorales vinculados a la conservación marina. En esta edición, se han otorgado 11 ayudas y premios que refuerzan el compromiso de esta iniciativa con la excelencia científica, la innovación y la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y costeros.
Desde la ICTS SOCIB, “celebramos este reconocimiento al trabajo y dedicación de José David Pérez y Josep Oliver, y renovamos nuestro compromiso con la formación de jóvenes investigadores y el impulso de tecnologías punteras para observar, entender y proteger el mar Mediterráneo”, señala Joaquín Tintoré, director de la ICTS SOCIB.