Formación en la ICTS SOCIB

El personal de la ICTS SOCIB ofrece formación multidisciplinar y especializada en el ámbito de las ciencias y las tecnologías marinas. Esta se lleva a cabo a través de la dirección y tutorización de trabajos de Fin de Grado (TFG), Máster (TFM) y Tesis Doctorales, así como mediante la tutorización de prácticas externas curriculares y extracurriculares.

Para ello, establece convenios de colaboración con universidades e instituciones de investigación a nivel autonómico, nacional e internacional.

¿Qué formación ofrecemos?

Conoce las oportunidades para formarte en la ICTS SOCIB

Tutorización de prácticas externas curriculares y extracurriculares

Dirección y Tutorización de trabajos de Fin de Grado (TFG), Máster (TFM) y Tesis Doctorales

Contratos para técnicos profesionales en formación (recién graduados)

Prácticas de Formación Profesional (FP)

Testimonios

¿Cómo es formarse en la ICTS SOCIB? Conoce experiencias en primera persona

"Formarme en la ICTS SOCIB me permitió conectar el marketing no lucrativo con la ciencia marina"

Nimai García, antiguo estudiante de prácticas del Grado en Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Cádiz (UCA) y técnico en Marketing digital y Comunicación de la ICTS SOCIB.

"La ICTS SOCIB es sinónimo de acogida, aprendizaje, entusiasmo y futuro"

Aida Pericàs, antigua estudiante de prácticas del Doble Grado en Ciencias Ambientales y Ciencias del Mar de la Universidad de Cádiz (UCA) e investigadora predoctoral en la ICTS SOCIB.

"Mi experiencia en SOCIB está impulsando mi crecimiento profesional y académico, permitiéndome contribuir al futuro de las ciencias del mar"

Neus Melis, ingeniera en la instalación de Glider de la ICTS SOCIB.

"La ICTS SOCIB ofrece un entorno de aprendizaje excepcional. Su atmósfera de apoyo y la formación integral garantizan una experiencia enriquecedora"

Athina Pantazi, antigua Erasmus+ Traineeship de la University of the Aegean (Grecia) y alumni de la ICTS SOCIB.

"En la ICTS SOCIB he encontrado dedicación, motivación y satisfacción"

Catalina Font, antigua estudiante de prácticas del Grado de Geografía de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y alumni de la ICTS SOCIB.

"Realizar las prácticas extracurriculares en la ICTS SOCIB ha sido desafiante y enriquecedor"

Daisy P. García, antigua estudiante de prácticas del Grado en Ciencias del Mar de la Universidad de Cádiz (UCA) y alumni de la ICTS SOCIB.

''En la ICTS SOCIB he crecido profesionalmente gracias al gran equipo humano y a su ambiente colaborativo que fomenta el aprendizaje''

Josep Bordoy, antiguo estudiante en prácticas de Formación Profesional en Administración y alumni de la ICTS SOCIB.

"He tenido la oportunidad en la ICTS SOCIB de combinar comunicación y ciencia para fomentar la conciencia oceánica y contribuir a un futuro más sostenible"

Verónica Ortiz, antigua alumna de prácticas del Máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia, Tecnología y Medioambiente de la Universidad Carlos III de Madrid y técnica en Planificación Estratégica y Cultura oceánica, alumni de la ICTS SOCIB.

"En el SOCIB, he descubierto un mundo nuevo, muy vinculado a la geografía física, en el que los geógrafos y las geógrafas también tenemos un espacio, y muchas veces esto no se ve"

Margalida Ribas, antigua estudiante de prácticas del Grado de Geografía de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y alumni de la ICTS SOCIB.

Redes de colaboración

La ICTS SOCIB colabora activamente con universidades e instituciones de investigación a nivel autonómico, nacional e internacional para fomentar la formación en ciencias y tecnologías marinas. A través de acuerdos de cooperación educativa, trabaja con entidades como la Universitat de les Illes Balears, la Universidad de Cádiz, la Universitat Jaume I de Castellón, la IMT Atlantique en Francia y la University of the Aegean en Grecia, entre otras, fortaleciendo una red global de aprendizaje y desarrollo.

Además, el SOCIB se esfuerza por ampliar continuamente estos acuerdos y convenios, consolidando su compromiso con la formación y la colaboración académica para impulsar el conocimiento y la innovación en el ámbito marino.

Colaboradores estratégicos