iDrifter: se ha lanzado el nuevo "drifter" IRIDIUM desarrollado en IMEDEA/SOCIB

7 de marzo de 2012

Una nueva boya de deriva lagrangiana desarrollada por el departamento de Tecnologías Marinas, Oceanografía Operacional y Sostenibilidad (TMOOS) del IMEDEA, en colaboración con la División de Inegeniería y Desarrollo Tecnológico (ETD) del  SOCIB, ha sido lanzada recientemente por el SOCIB.

Esta boya de deriva ha sido lanzada al norte de Sóller (Mallorca, Islas Baleares) el 28 de febrero de 2012. Durante el tiempo de vida de la boya (tiempo esperado de vida: 12 meses) los datos en tiempo real y su trayectoria estarán disponibles para su descarga en SOCIB. Este nuevo diseño de boya de deriva minimiza el tamaño y el peso de las boyas estándar (SVP y CODE) mediante la reducción de su consumo de energía. Esta reducción en las características mecánicas se centra en minimizar la amenaza sobre el tráfico marítimo, en caso de que la boya derive hacia zonas costeras. Esta optimización del consumo de energía se ha logrado mediante el uso de las capacidades bidireccionales del sistema de comunicación del satélite IRIDIUM SBD, con el uso de componentes electrónicos de baja potencia, y a partir de varios métodos de ahorro de energía implementadas en el software.

Especificaciones generales:

  • Comunicaciones: IRIDIUM "Short Burst Data" (SBD)
  • Posicionamiento: GPS y IRIDIUM
  • Medidas:
    • Posición GPS
    • Temperatura superficial del mar
    • Voltaje de la batería
  • Métodos de transmisión:
    • Formato estándar internacional (Data Buoy Cooperation Panel, DBCP)
    • Archivo comprimido
  • Características mecánicas:
    • Peso: 3Kgr
    • 14 cm de diámetro máximo  x 39 cm de altura
  • Controlador:
    • Microcontrolador ARM7TDMI con  tarjeta micro SD de 2GBytes
  • Tiempo de vida teórica:
    • 20 meses con transmisión de archivos comprimidos, 10 meses transmitiendo mensajes DBCP cada 2 horas.