Jornadas Técnicas de RedIRIS 2024: Impulso a la investigación en las Illes Balears

thumbnail image - Jornadas Técnicas de RedIRIS 2024: Impulso a la investigación en las Illes Balears
30 de mayo de 2024

RedIRIS, la red académica española gestionada por la entidad pública empresarial Red.es y financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha celebrado sus XXXII Jornadas Técnicas del 28 al 30 de mayo de 2024 en la Universitat de les Illes Balears (UIB), con la participación del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (ICTS SOCIB).

Las XXXII Jornadas Técnicas de RedIRIS han congregado a la comunidad técnica, de investigación y académica del país en torno a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Durante estos días, se han llevado a cabo diversas ponencias, mesas redondas y actividades, organizadas por el equipo de RedIRIS en coordinación con la UIB y el comité del programa. Entre las sesiones generales, destacó la presentación de Joaquín Tintoré, director de la ICTS SOCIB, el 28 de mayo, sobre las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) de las Illes Balears. La sesión, moderada por Alberto Pérez Gómez, Director Adjunto de RedIRIS, abordó "La ICTS SOCIB, infraestructuras de investigación y gemelos digitales del océano y la costa".

Jornadas Técnicas de RedIRIS 2024: Impulso a la investigación en las Illes Balears

En su intervención, Tintoré subrayó el papel clave de las infraestructuras de investigación públicas y la relevancia del punto de presencia de RedIRIS en la UIB, junto con la RedIRIS-NOVA, que “brinda una capacidad inmensa para conectarse con el mundo”. Además, añadió: “Se espera que el desarrollo de los nuevos gemelos digitales del océano y la puesta en marcha del nuevo edificio de la ICTS SOCIB en el puerto de Palma se beneficien de esta conexión avanzada, fortaleciendo aún más el nexo entre la investigación local y global”.

RedIRIS: Pionera en conectividad para la ciencia

RedIRIS es la red académica y de investigación española que proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad científica y universitaria nacional. Financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades e incluida en su mapa de ICTS, la gestión de RedIRIS está a cargo de la entidad pública empresarial Red.es, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Con más de 500 instituciones afiliadas, principalmente universidades y centros públicos de investigación, entre los que se incluye la ICTS SOCIB, RedIRIS fomenta una colaboración efectiva y avanzada en el ámbito científico y académico, facilitando el progreso y la innovación en España.

SOCIB se conecta a la red de RedIRIS a través de su Punto de Presencia en la UIB. Como miembro de RedIRIS, SOCIB disfruta de una amplia gama de servicios, incluyendo la provisión de certificados digitales, la conexión a IRIS-SARA y el servicio de proveedor de identidad IdPnube. Además, RedIRIS apoya a SOCIB en el ámbito de la ciberseguridad mediante su servicio de adecuación al Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y ofrece asistencia en la gestión de ciberincidentes, así como en la formación, concienciación y cibervigilancia de las personas usuarias.

Más información