Imagen: El satélite Sentinel-2 de Copernicus en órbita. Fuente: Copernicus EU, ESA.

La instalación de Teledetección Satelital de la ICTS SOCIB permite una monitorización sistemática y a largo plazo del océano y la costa. Esta instalación permite el acceso a variables oceánicas esenciales (como la temperatura superficial del mar, la salinidad, el color del océano, el nivel del mar, las corrientes y los vientos superficiales), así como a indicadores clave (por ejemplo, las olas de calor marinas).

A partir de la combinación de productos satelitales del Servicio Marino de Copernicus con observaciones multiplataforma y modelos, la instalación desarrolla aplicaciones que ofrecen información continua y actualizada sobre el estado del océano, su variabilidad y los cambios que experimenta, desde eventos extremos hasta variaciones en las últimas décadas.

Asimismo, se está avanzando en la integración de productos adicionales derivados de imágenes de misiones satelitales de Observación de la Tierra, con el objetivo de monitorizar variables de relevancia regional en las zonas costeras de las Illes Balears, como la calidad del agua, la batimetría y la extensión de las praderas de fanerógamas marinas.

En conjunto, la instalación de Teledetección Satelital refuerza la capacidad de monitorización, visualización y comprensión del océano, contribuyendo al desarrollo de prototipos regionales de gemelos digitales y a soluciones basadas en la ciencia para la adaptación al cambio climático.

Desde el espacio: Monitorización continua del océano y la costa

La instalación de Teledetección Satelital permite el seguimiento continuo y a largo plazo de fenómenos oceánicos y costeros críticos, como las olas de calor marinas y el aumento del nivel del mar. A través del procesamiento de datos satelitales, la instalación facilita la comprensión de los cambios en el océano y la costa, proporcionando información valiosa para la gestión del medio marino.

Estos datos apoyan a la comunidad científica, gestores ambientales y otros profesionales en la toma de decisiones informadas, ayudando a proteger y gestionar los ecosistemas marinos y costeros.

Saber más

Accede a las aplicaciones de la instalación de Teledetección Satelital

Ofrecemos aplicaciones basadas en datos satelitales que permiten monitorizar, visualizar y analizar variables oceánicas y costeras, incluyendo la temperatura superficial del mar, el nivel del mar, las corrientes oceánicas y la calidad del agua. Estas herramientas facilitan la monitorización de fenómenos como las olas de calor marinas y apoyan la toma de decisiones para la gestión del medio marino.

Sub-regional Mediterranean Sea Indicators

Aplicación web que muestra indicadores oceánicos clave sobre el estado y la variabilidad del mar Mediterráneo, como temperatura, salinidad y nivel del mar, a escala subregional y a distintas escalas temporales.

Sub-regional Mediterranean Marine Heatwaves

Aplicación web que permite explorar olas de calor marinas en el mar Mediterráneo, desde la detección de eventos en tiempo real hasta las variaciones a largo plazo de sus características.

TIAMAT Observatory

Aplicación web que ofrece seguimiento del estado y la variabilidad oceánica a distintas escalas temporales en Parques Nacionales con sistemas marinos, visualizando variables como temperatura, salinidad, clorofila, nivel del mar y calidad del agua.

SOCIB Satellite Imagery

Aplicación web que procesa datos oceánicos de productos satelitales, generando información sobre el estado del Mediterráneo occidental, en soporte a campañas oceanográficas.

¿Buscas más herramientas de datos?

La ICTS SOCIB desarrolla herramientas para el acceso, visualización, descarga, gestión y análisis de datos meteoceánicos. Explora el catálogo completo de herramientas disponibles.

Ver todas las herramientas

Redes de colaboración

La instalación de Teledetección Satelital de la ICTS SOCIB colabora estrechamente con programas internacionales y europeos, así como redes científicas y tecnológicas a nivel europeo, nacional y regional. Estas colaboraciones reflejan el compromiso de SOCIB con una observación integrada, coordinada y orientada a las necesidades de la sociedad. Además, mantiene alianzas con otras entidades públicas y privadas que permiten conectar con usuarios finales y entidades de gestión. Esta colaboración optimiza la observación oceánica y costera, mejorando los modelos predictivos, reforzando el impacto social de la ciencia y apoyando la toma de decisiones informadas sobre el medio marino.

Conoce nuestras instalaciones

Repositorio de Datos

Flota de Gliders

Buque Oceanográfico

Plataformas Lagrangianas

Plataformas Fijas

Radar Costero HF

Monitorización de Playas

Teledetección Satelital

Modelización y Predicción

Estamos en proceso de optimización de nuestra nueva web. Si tienes algún comentario, ¡nos encantaría saberlo! Puedes pinchar en "Me ha resultado útil" o reportar cualquier error aquí. Monitorizamos estas acciones para mejorar continuamente tu experiencia. Gracias por tu colaboración.