La ICTS SOCIB impulsa el diálogo sobre gemelos digitales y cambio climático en la Conferencia del Club de Roma

La reciente conferencia "Océano y cambio climático: el reto de los Gemelos Digitales", celebrada en CaixaForum Palma, contribuyó significativamente a las discusiones sobre la importancia de las tecnologías digitales avanzadas, como los gemelos digitales. Este es uno de los temas sobre los que se asienta la actividad del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (ICTS SOCIB), en colaboración con el sistema marino europeo Copérnico y Mercator Ocean Internacional. Dichas cuestiones son fundamentales para entender y gestionar los impactos del cambio climático en el océano.

Ayer por la tarde, el CaixaForum Palma se convirtió en el epicentro de un debate científico y tecnológico sobre el impacto del cambio climático en el océano. Durante la conferencia "Océano y cambio climático: el reto de los Gemelos Digitales", organizada por el Grupo Balear del Capítulo Español del Club de Roma, se destacó el papel crucial de las nuevas tecnologías en la investigación oceanográfica y climática. El evento fue presentado por el Dr. José Francisco Conrado de Villalonga, coordinador del Grupo Balear del Capítulo Español del Club de Roma.

La moderación estuvo a cargo del Dr. Joaquín Tintoré, director de la ICTS SOCIB, cuya participación reforzó la relevancia de los avances tecnológicos en la comprensión y manejo de los desafíos que el cambio climático impone al océano. Los gemelos digitales, modelos virtuales del océano desarrollados a partir de datos recopilados por satélites y observaciones directas, fueron el foco de atención. Estas herramientas son vitales para simular y predecir cambios ambientales, permitiendo a la comunidad científica y los responsables de la toma de decisiones evaluar los efectos de posibles políticas antes de su aplicación real.

Como conferenciante principal, el Dr. Alain Arnaud, experto en teledetección y aplicaciones medioambientales, profundizó en el desarrollo y la implementación práctica de los gemelos digitales. Su experiencia como director de Océano Digital en Mercator Ocean International y responsable del desarrollo del Gemelo Digital Europeo del Océano para la Comisión Europea aportó una perspectiva valiosa sobre cómo estas tecnologías pueden transformar el estudio y la gestión del océano.

La ICTS SOCIB impulsa el diàleg sobre bessons digitals i canvi climàtic a la Conferència del Club de Roma

Alain Arnaud, director de Océano Digital en Mercator Ocean International, durante su intervención en la conferencia "Océano y cambio climático: el reto de los Gemelos Digitales" organizada por el Club de Roma.


La jornada culminó con un coloquio en el que las personas asistentes interactuaron intensamente con los expertos, explorando cómo las tecnologías emergentes pueden ser clave en la conservación de los ecosistemas marinos y la lucha contra el cambio climático.

Con entrada libre, la conferencia atrajo a un diverso grupo de participantes, desde académicos y estudiantes hasta personas interesadas en la ciencia y la tecnología ambiental. El Grupo Balear del Capítulo Español del Club de Roma y la ICTS SOCIB agradecieron a las personas asistentes por su participación activa en este diálogo fundamental sobre el futuro de nuestro océano y del planeta.